¿QUÉ ES LA ELECTROEROSIÓN POR PENETRACIÓN?
- hlcmexicoventas
- 7 abr
- 2 Min. de lectura
Sinker EDM, que significa Die Sinking Electrical Discharge Machining, es un proceso de mecanizado no tradicional en el que se da forma a una pieza de trabajo eléctricamente conductora mediante descargas eléctricas.
Es como esculpir metal utilizando chispas eléctricas controladas, lo que permite replicar con precisión la forma del electrodo en la pieza de trabajo, creando así las estructuras tridimensionales deseadas.
¿CÓMO FUNCIONA LA ELECTROEROSIÓN?
En el núcleo de la electroerosión por penetración se encuentra el principio de electroerosión. Este fenómeno ocurre cuando se genera una descarga eléctrica de alta frecuencia, o chispa, entre dos superficies conductoras en un fluido dieléctrico.
La energía eléctrica se convierte en energía térmica, con temperaturas que oscilan entre 8,000 grados y 12,000 grados en el punto de contacto. Esta alta temperatura localizada es suficiente para fundir o incluso vaporizar el material de la pieza de trabajo, erosionándolo efectivamente.
DESVENTAJA DE LA ELECTROEROSIÓN POR INMERSIÓN
Si bien la electroerosión por penetración es una poderosa herramienta para el mecanizado de precisión, también tiene algunas desventajas que deben tenerse en cuenta:
◆ Tasa de eliminación de material más lenta: Esta característica es intrínseca a la naturaleza del proceso de electroerosión. Varía de decenas a cientos de milímetros cúbicos por hora (cm³/h). Al mecanizar aceros de alta dureza, el MRR puede ser tan bajo como 0.1 a 1 cm³/h.
◆ Desgaste de electrodos: Electrodo que se erosiona con el tiempo debido a descargas eléctricas. Este desgaste puede afectar las dimensiones finales de la pieza y la calidad de la superficie. La necesidad de reemplazar los electrodos desgastados aumenta el costo del proceso de mecanizado.
◆ Compatibilidad limitada de materiales: La electroerosión por penetración es más eficaz para mecanizar materiales eléctricamente conductores. Puede que no sea adecuado para materiales no conductores o que tengan puntos de fusión bajos.
APLICACIONES DE LA ELECTROEROSIÓN POR INMERSIÓN:
Para los fabricantes, el mecanizado por descarga eléctrica (EDM) por inmersión sirve como una herramienta crucial para abordar las altas demandas de producción, proporcionando beneficios significativos en tres áreas clave:
1
Fabricación de moldes y matrices: EDM Die-Sinking se utiliza ampliamente para crear moldes y matrices para inyección de plástico, fundición de metales y forja. Permite producir cavidades y núcleos complejos con alta precisión, lo que resulta especialmente beneficioso para crear moldes con tiradas de producción largas.
2
Creación rápida de prototipos y producción en pequeños lotes: La electroerosión por inmersión facilita la creación rápida de prototipos. Acelera el proceso de diseño y permite mejoras iterativas antes de pasar a la producción en masa. La flexibilidad del proceso permite realizar ajustes rápidos en el diseño o la configuración, lo que lo hace ideal para tiradas de producción de bajo volumen y gran variedad.
3
Mecanizado directo de piezas: EDM Die-Sinking permite el mecanizado directo de piezas finales a partir de bloques sólidos de materiales conductores. Esto es especialmente útil para piezas conformas o características complejas que son difíciles de lograr con los métodos tradicionales de mecanizado sustractivo. El proceso puede fabricar componentes para diversas aplicaciones, incluyendo el sector aeroespacial, automotriz, médico y electrónico, donde la precisión y la durabilidad son fundamentales.

Comments