¿QUÉ ES EL MOLETEADO?
- hlcmexicoventas
- 3 mar
- 3 Min. de lectura
Es un proceso de mecanizado en el que se aplica una textura estampada, normalmente una serie de líneas rectas, en ángulo o cruzadas, sobre la superficie de una pieza de trabajo. Esto se consigue presionando una rueda dentada endurecida (llamada herramienta de moleteado) contra la pieza de trabajo mientras esta gira. El moleteado se utiliza ampliamente para mejorar el agarre, el atractivo estético y la funcionalidad de las piezas metálicas.
TRES TIPOS DE MOLETEADO:
1. Moleteado recto: Produce una serie de líneas rectas y paralelas a lo largo de la superficie. Se utiliza a menudo para lograr un atractivo visual y un agarre ligeramente mejorado. El moleteado recto se encuentra comúnmente en mangos de herramientas, perillas y sujetadores donde un mejor agarre es necesario pero no crítico.
2. Moleteado cruzado: Es un proceso de mecanizado que crea un patrón en forma de diamante en una pieza de trabajo al trazar líneas diagonales que se entrecruzan sobre su superficie. Esto mejora el agarre y agrega una textura atractiva, que se usa comúnmente en mangos y perillas de herramientas para evitar que se resbalen.
3. Moleteado de diamante: Forma un patrón entrecruzado que proporciona el mejor agarre. Se utiliza comúnmente en herramientas manuales y perillas donde es esencial un agarre seguro. El moleteado de diamante es frecuente en herramientas manuales de uso intensivo, como llaves, alicates y controles de máquinas herramienta.
PROCESO DE MOLETEADO:
1. Preparación: Fije la pieza de trabajo en un torno u otra máquina herramienta adecuada. Asegúrese de que la herramienta de moleteado esté correctamente alineada con la pieza de trabajo. Una configuración adecuada es fundamental para lograr un patrón uniforme.
2. Compromiso con la herramienta: Enganche lentamente la herramienta de moleteado a la pieza de trabajo giratoria, aplicando una presión constante. La velocidad de la pieza de trabajo y la profundidad de la herramienta de moleteado deben controlarse cuidadosamente. Una presión y una velocidad constantes son fundamentales para un moleteado uniforme.
3. Formación de patrones: A medida que la herramienta presiona contra la pieza de trabajo, crea el patrón deseado. Asegúrese de que la presión sea uniforme para evitar irregularidades. Supervisar el proceso de cerca puede ayudar a prevenir defectos.
4. Acabado: Después de lograr la profundidad y el patrón deseados, retire la herramienta de moleteado e inspeccione la pieza de trabajo para comprobar su calidad y consistencia. La inspección posterior al moleteado garantiza que el producto final cumpla con los estándares requeridos.
DEFECTOS Y PROBLEMAS COMÚNES DE MOLETEADO:
1
1. Moleteado doble: El moleteado doble se produce cuando la herramienta de moleteado crea patrones superpuestos en lugar de un patrón único y continuo. Este problema suele surgir debido a una desalineación de la herramienta de moleteado, una aplicación incorrecta de la presión o un contacto inicial inadecuado con la pieza de trabajo.
2
2.Definición de patrón deficiente: Un patrón moleteado puede ser poco profundo, irregular o no estar completamente formado, lo que da como resultado una definición deficiente del patrón. Este defecto suele deberse a una presión insuficiente, a ruedas moleteadoras desafiladas o dañadas o al uso de una herramienta inadecuada para el material.
3
3.Charla sobre herramientas: El traqueteo de la herramienta se manifiesta como vibraciones durante el moleteado, lo que genera un patrón áspero y desigual. Las causas comunes incluyen una configuración de herramienta floja, una velocidad excesiva del husillo o un soporte de herramienta inadecuado.
4
4.Superposición de patrones: La superposición de patrones ocurre cuando el patrón de moleteado se superpone a sí mismo, lo que crea una textura distorsionada o desigual. Esto puede deberse a un diámetro incorrecto de la pieza de trabajo, una velocidad de avance inadecuada o una colocación incorrecta de la herramienta.
5
5.Deformación del material: Una presión excesiva, un material de pieza de trabajo inadecuado o herramientas de moleteado incorrectas pueden provocar que el material de la pieza de trabajo se deforme o se comprima excesivamente durante el proceso de moleteado.
6
6.Tono de patrón inconsistente: Las variaciones en la presión de la herramienta, la rotación desigual de la pieza de trabajo o el movimiento irregular de la herramienta pueden generar un paso de patrón inconsistente, lo que da como resultado un espaciado desigual entre las líneas moleteadas.
7
7.Agrietamiento superficial: Se produce cuando se forman grietas en la superficie de la pieza de trabajo durante el moleteado. Este problema suele deberse a una fuerza excesiva, a un material de la pieza de trabajo quebradizo o a una lubricación inadecuada.

Comments