top of page
Buscar

FUERZA DE RUPTURA VS RESISTENCIA A LA TRACCIÓN

La resistencia a la ruptura es el estrés máximo que un material se soporta antes de fractura bajo tensión. Los ingenieros usan esta métrica para predecir los puntos de falla en materiales como metales, polímeros o compuestos. Por ejemplo, la resistencia a la ruptura de una cuerda de escalada determina su límite de seguridad.

La resistencia a la fractura también se llama estrés por fractura y se mide en unidades como megapascales (MPA).A diferencia de la resistencia a la tracción (que mide la resistencia a la deformación), la resistencia a la ruptura se centra puramente en el momento de la ruptura.


¿QUÉ ES LA RESISTENCIA A LA TRACCIÓN?

La resistencia a la tracción define la tolerancia al estrés máximo de un material antes de la deformación o fractura permanente. Cuando un material se separa, primero se deforma elásticamente, luego plásticamente y finalmente se fractura. En términos de ingeniería, la resistencia a la tracción mide la resistencia del material a la tensión.

 

Abarca tres definiciones clave:

Fuerza de rendimiento: El nivel de estrés en el que un material pasa de la deformación elástica (regresa a la forma original) a la deformación plástica (cambio permanente).


  • La máxima resistencia a la tracción (UTS): La tensión máxima que un material puede soportar antes de que ocurra el cuello es una reducción localizada en la sección transversal.


  • Fuerza de ruptura: El estrés coordina la curva de tensión-deformación en el punto de ruptura. ​


¿CUÁL ES LA DIFERENCIA DE FUERZA DE RUPTURA VS RESISTENCIA?

La resistencia de la ruptura y la resistencia a la tracción a menudo se confunden, pero representan dos conceptos diferentes en la mecánica de materiales. A continuación se muestra un análisis punto por punto de sus diferencias clave:

1. DEFINICIONES

  • Resistencia a la tracción: la resistencia a la tracción es el estrés máximo que un material puede soportar mientras se estira antes de fallar. Es un indicador clave de la capacidad de un material para resistir la ruptura bajo tensión.


  • Resistencia a la ruptura: la resistencia de rotación, o la resistencia final, se refiere a la fuerza máxima que un material puede soportar antes de fractura o se rompe. A diferencia de la resistencia a la tracción, un valor de estrés, la resistencia de la ruptura es un valor de fuerza absoluto.

2. UNIDADES DE MEDICIÓN

  • Resistencia a la tracción: medida en unidades de estrés, como MPA o PSI.


  • Resistencia a la ruptura: medidas en unidades de fuerza, como N o LBF.

3. COMPORTAMIENTO MATERIAL

  • Resistencia a la tracción: cuando un material alcanza su resistencia a la tracción, sufre una deformación permanente, pero no necesariamente se rompe de inmediato. Esto significa que el material pierde su elasticidad.


  • Resistencia a la ruptura: cuando un material alcanza su resistencia de ruptura, se fractura por completo y ya no puede funcionar según lo previsto. Este es el punto de falla total del material.

  • 4. ETAPA DE FRACASO

  • Resistencia a la tracción: esto representa la etapa donde el material comienza a deformarse de forma permanente, pero aún no ha fallado.


    • Resistencia a la rotura: esto representa la etapa donde el material ha fallado y ya no puede soportar una fuerza adicional.


    • 5. FLEXIBILIDAD Y RANGO

    • Resistencia a la tracción: una gama de valores, que incluyen rendimiento y resistencia a la tracción final, proporciona más flexibilidad en la selección y aplicación de materiales.

      Fuerza de ruptura: no tiene un rango; Es un valor único que indica el punto exacto de falla del material.

      6. APLICACIONES

    • Resistencia a la tracción: crítica en aplicaciones donde los materiales deben resistir las fuerzas de estiramiento o extraer sin deformación permanente, como en cables, cables y componentes estructurales.


      • Resistencia a la rotura: importante en las aplicaciones donde la fuerza máxima que un material puede manejar antes de romper es la principal preocupación, como en el equipo de seguridad, el equipo de elevación y las estructuras de carga.




 
 
 

Comments


Contacto HLC

  • White Facebook Icon
  • White Instagram Icon

¿Tienes preguntas o deseas contactar a nuestro equipo de servicio y ventas? por favor diligencia este formulario

!pronto un asesor de HLC te contactará para resolver todas tus preguntas¡

o contáctanos al email: sales4@hlc-metalparts.com

© 2035 by The Grid. Powered and secured by WDC

bottom of page